La película, basada en la novela de Jodi Picoult y dirigida por Nick Cassavetes, es dura desde su planteamiento: La vida de Sara (Cameron Diaz) y Brian Fitzgerald (Jason Patric), padres de un hijo y de Kate (Sofía Vassilieva), una niña de dos, gira en torno a Kate. La hija menor, Anne (Abigail Breslin/Pequeña miss Sunshine) fue concebida para salvar la vida de su hermana enferma de leucemia. Tienen además otro hermano, Jesse (Evan Ellingson), que es el gran ignorado de la familia, sin embargo, será este personaje el que tenga mayor protagonismo en el desenlace de la historia.Los padres se dedican a cuidar a Kate y a intentar salvarla como sea, sobre todo la madre. Anne es la mejor amiga y cuidadora de su hermana,siempre ha sufrido en su cuerpo operaciones, transfusiones, etc ..en beneficio de Kate. La relación entre Kate y su madre es conflictiva, la madre no permite que la hija se rinda un solo momento y la joven está ya muy cansada de luchar contra la enfermedad. Anne decide emanciparse de sus padres cuandotiene once años y para lograrlo acude a un famoso abogado. Destaco el papel de Joan Cusack como la jueza y, por supuesto el de Abigail Breslin.
El final es sorprendente, los espectadores hemos asistido emocionados a la relación entre los tres hermanos, al primer amor de Kate con Taylor, también enfermo, al debate entre los diferentes intereses de los personajes y lo poco que entienden a esta familia sus allegados. ¿Cómo se enfrenta una persona a la muerte? tal vez como la protagonista: contemplando por última vez el mar.
"Si vas hacer un melodramón de llorar, no hay razón para que no lo hagas con inteligencia y profundidad, como han hecho los creadores de 'My Sister's Keeper'. (...) se fija en los matices y se toma tiempo para centrar la historia de una enfermedad" frente a esta crítica positiva, el filme ha obtenido otras negativas por ser considerada "de lágrima fácil". Hay que ir preparados porque es dura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario