29 de enero de 2010

La RAE y las mujeres

Soledad Puértolas (Zaragoza, 1947) es autora de una biografía, varios libros de cuentos, ensayos y novelas como El bandido doblemente armado, Burdeos, Queda la noche, Todos mientes, La vida oculta. Galardonada con premios como el Planeta, el Anagrama de Ensayo y el de las Letras Aragonesas, se ha convertido en la quinta mujer académica de la Lengua, junto a la escritora Ana María Matute, la historiadora Carmen Iglesias, la científica Margarita Salas y la filóloga Inés Fernández Ordóñez.
La autora cree que si la Real Academia Española (RAE) ha querido contar con ella no es por el hecho de que sea mujer sino porque esta institución valora "el riesgo que implica la aventura de la creación" y asegura que no cree en las cuotas y que sería contradictorio que en la RAE se entrara por cuotas.
Sin embargo, yo considero que es vergonzoso que en los puestos importantes de la cultura haya tan pocas mujeres. Sobre el cómo remediarlo existen diversas posturas, una de ellas es la existencia de unas cuotas que aseguren cierta igualdad en el número de mujeres y hombres en los puestos. ¿Y por qué no?

No hay comentarios: